Ayer miércoles 23 de Octubre celebramos la Reunión de padres y madres de la temporada 2019-2020 en el salón de actos del Centro Cultural "La Despernada". Abrió la reunión nuestro presidente, Rafael Burgos, con una pequeña presentación del Club dirigida especialmente a los padres que esta temporada se han incorporado al Club (este año tenemos más de 60 jugadores y jugadoras nuevos). En su exposición hizo un breve repaso de la historia del Club, nuestros valores, la evolución en los 24 años de trabajo en Villanueva de la Cañada y las principales actividades que realizamos durante la temporada.
A continuación tomó la palabra Josele Fernández, director técnico y responsable de la gestión de nuestra actividad para comentar los aspectos más relevantes en cuanto a los criterios y normas de funcionamiento. Destacó que el objetivo principal del trabajo de los entrenadores es la FORMACIÓN de los jugadores y jugadoras como deportistas y personas, sin que la competición sea una prioridad, especialmente en categorías de minibasket e infantiles. La exigencia del compromiso fue otro de los puntos que más destacó, ya que es fundamental para la evolución de los chicos y chicas y sus respectivos equipos. También recomendó la lectura del protocolo de actuación en caso de accidente o lesión en entrenamientos o partido y recordó que en ningún caso debe acudirse a un centro de la Seguridad Social. Para terminar su intervención, presentó a los coordinadores para la presente temporada:
- Coordinador de Minibasket (Alevín, Benjamín, PreBenjamín y PreBaloncesto): JOSE MARÍA FREIRE
- Coordinador de Cadete e Infantil: FÉLIX VALDIVIA
- Coordinador de Sub22 y Júnior: KOLDO SAN PEDRO
Por último, Juan Martín, miembro de la Junta directiva encargado de la comunicación con los padres y madres, hizo algunas recomendaciones sobre cómo actuar en relación con la actividad deportiva de sus hijos. Destacando los siguientes aspectos:
- En la medida de lo posible, evitar estar en la grada durante los entrenamientos ya que en ocasiones ello influye en el desarrollo de los mismos.
- ANIMAR siempre en los partidos, evitando dar instrucciones así como las críticas a los árbitros, rivales o entrenadores.
- Preguntar siempre ¿TE LO HAS PASADO BIEN? para poder detectar y anticipar posibles problemas.
- Evitar castigos prohibiendo asistir a entrenamientos o partidos. En caso de que haya problemas de comportamiento o con los estudios es importante que se comunique al entrenador para ayudaros a solucionarlos SIN DEJAR DE PARTICIPAR en una actividad beneficiosa en su desarrollo físico y personal.
- Aplicar el sentido común en el uso de los grupos de padres de Whatsapp. Comunicar las ausencias con mensaje directo a los entrenadores.
- Comunicar a los entrenadores o coordinadores cualquier contacto que puedan realizar otros clubes con los padres de un jugador o jugadora.
- Elección del DELEGADO DE PADRES de cada equipo.
Prosiguió recordando los medios para estar al día de toda nuestra actividad, como la web, las redes sociales (Facebook , Twitter, Instagram) y las Newsletter que se envían con cada noticia de nuestra página web.
Para terminar invitó a los padres y madres a hacerse Socios para participar de una manera más activa en la vida y proyectos del Club.